Con este señor podríamos decir que se inicia la decadencia del imperio británico en cuanto a jugadores de Tennis de Élite, desde 1877 los campeones fueron monopolizados por Ingléses, a final del siglo empiezan los primeros NO ingleses y a partir de del Sr, Brooks ya no encontraremos un Nº1 Ingles hasta el señor Fred Perry en la década de los 30 y que trataremos en su momento.
La verdad no tengo ni idea que ha pasado en la Isla, desde que existe este deporte como tal en 1877, institucionalizan el Tennis, organizan el primer torneo, surgen más como setas, muchos campeones y en 40 años se esfuman, menos mal que Murray paso por España para formarse si no, no se…
En fin, este hecho, que a mí no deja se parecerme extrañísimo y digno de atención y estudio, no es el que nos ocupa ahora, pero si alguien sabe algo del tema que nos ilumine por favor…
Norman Brookes nace en Melbourne el año del primer Wimbledon, en 1877 en un 14 de Noviembre, concretamente en St Kilda, zona donde esta Albert Park, las pistas de entreno anexas del Australian Open, muchos nos hemos hospedado por esa zona durante el torneo.
Y con este Señor, Australia entra el Mapa del Tennis al ser el primer jugador de gran relevancia de las antípodas y junto con Tony Wilding, que veremos en la siguiente entrega, empieza la gran leyenda del Tennis Australiano.

Norman Brookes
Procede de una familia rica, hicieron dinero con las minas de oro de Bendigo, en el interior del país, tan rico que con 8 años era accionista Australian Paper Mills Co. Ltd un periódico del padre, cuando acabo de estudiar se pone a trabajar en tal periódico, el Sr. Norman…
La família Brookes vivían en una mansión con pista de Tennis, a huevo para empezar desde joven a jugar con la alta sociedad Australiana y para ya bordarla los papas le pusieron a Wilberforce Eaves como coach, el Sr Eaves fue finalista de Wimbledon en 1897 un Ingles afincado en Melbourne, cuando se tiene plata a por lo mejor del momento para el nene, este no tuvo problemas de financiación de su carrera, problema tan de moda en estos tiempos…
Este señor era un talento para todo tipo de juegos de pelota, incluso coge el golf de adolescente y gana el nacional de parejas, aunque su pasión por el Tennis, como jugador era apodado “The Lizzard” muy estratégico y de gran carisma, lo consideramos el pionero en saque y red jugando siempre con una gorrilla, usaba la misma empuñadura para derecha y revés como muchos en este tiempo, era la biomecánica actual, imaginen el nivel…

30th June 1914: Australian tennis player Norman Brookes in action against A E Beamish at the Wimbledon Lawn Tennis Championships.
Bill Tilden, el cual veremos en breves entregas, y en mi opinión un jugador influyente y referente durante muchos años, le considera el mejor jugador de partidos del mundo por su habilidad a cambiar de estrategia si es necesario, de ahí su apodo, si viene de Tilden es un cumplido debido a la entidad de este jugador, lo describe como:
“el mejor jugador de partidos que el mundo haya conocido, porque siempre está dispuesto a cambiar su plan para encontrar la estrategia de su oponente y casi siempre lo logra. Brookes es el mayor cerebro en el mundo del Tennis”.
Con 19 años representaba a su, digamos, selección autonómica de Victoria en los torneos de Tennis australianos y en 1905, con 27 Se atreve a cruzar el mundo para participar en su primer Wimbledon perdiendo en la final contra Lawrence Doherty, siendo el primer no Ingles en hacer final, vuelve 1907, con los Doherty ya retirados, y le gana a Arthur Gore en la final, convirtiéndose en el primer no Ingles en ganar SW17, además gana el doble con Tony Wilding y el mixto, repitió en 1914, con 37 años, en singles y dobles con el mismo compañero, , entre medio en 1911 gana el abierto Australiano, se convirtió en nº1 del mundo en 1907 y 1911.
Por el camino gana la Davis para Australia en 1907, 08, 09 14 y 19.
Su carrera se trunca como la de muchos deportistas de esos años con el estallido de la 1ª guerra mundial, ni por ser famoso e influyente se salva y aunque pudo evitar ir al frente y sirve en la cruz roja británica en Egipto y en Mesopotamia,
Al acabar la guerra sigue jugando y juega ultima vez Wimbledon en 1924 con 46 años ganando al 5 del mundo y ese mismo año gana el doble en Australia Open siendo el jugador más veterano en conseguir un “Gran Slam” en cualquier modalidad, al acabar el año prácticamente pone punto final a su carrera.
Una vez acaba como jugador es nombrado como primer presidente de Lawn Tennis Association of Australia en 1926, puesto que ocupa durante 29 años, siendo el precursor del estadio de Kooyong, donde se celebraba el Open hasta 1985 y actualmente sede de una exhibición días antes del open, miembro del Hall of Fame desde 1977.
Un personaje que abrió el Tennis australiano al mundo iniciando toda su historia en torno al Tennis, muy reconocido en su país, incluso pusieron su imagen en un sello,
Murió en South Yarra en septiembre del 1968 y está enterrado en el cementerio de St Kilda, la próxima vez que vaya al Open igual me animo y voy a presentarle mis respetos, se lo merece sin duda.
Norman brookes, 1877 – 1968
– Número 1 del mundo: 1907, 11
– Wimbledon Winner: 1907, 14
- – Australian Open: 1911
– Wimbledon Runner up: 1905, 19