Llega el año 2012 y los caminos de la vida me llevan a estar en el US Open trabajando con Jesse Levine, jugador talentoso donde los haya que se movía en torno al 70 ATP, excelente ser humano con sólidos valores, un saludo y un abrazo muy grande Crack…
Pues bien llegamos miércoles por la tarde-noche antes de empezar el “Main Draw” a la ciudad que nunca duerme según Frank, nos alojamos en el hotel en medio del “Down Town” o Manhattan, vamos a cenar y nos retiramos a nuestros aposentos dispuesto a empezar en jueves toda la parafernalia pre-torneo, 6 apasionantes días por delante para aclimatarse a las condiciones, entrenar, engrasar bien los golpes, el físico y la mente antes del debut.
Jueves por la mañana llegamos al club, por denominarlo de alguna forma, mejor “Tennisland” por la brutalidad de sus instalaciones, protocolo de credenciales y a buscar pista, “partners” de entreno, raquetas…etc.… etc…
El viernes por la tarde estábamos ya en el hotel dispuestos para la cena cuando Jesse recibe una llamada, por el tono de su voz denoto que era algo importante al menos lo era para él, durante un par o tres de minutos escucho mucho: ──“yes”, “a ha”, “yes”, “ok”── …de repente deja de hablar y me pregunta teléfono en mano: ──”Guns”──, (así me llamaba),──“¿we practice tomorrow with Fed?”──, me pregunta, ──“Say that we will tell him later”── !!!!! ──“Just kidding”──, le digo…Of course!!! le afirmo, sonreímos.
Todo arreglado sábado al mediodía “practice” con el señor Roger Federer, no está mal para preparar US Open, un privilegio para nosotros, aunque pensándolo de otra forma, a él tampoco le iba mal, ya que esa llamada estaba hecha con un propósito y era recordar sensaciones al jugar con un zurdo (Jesse es zurdo), la sombra de Rafa es muy alargada…
Pues ahí estamos el sábado dos horas antes del entreno para preparar, por cierto el entrenamiento era en la central, si no eres un “crack” entrenas fuera, si entrenas con un “crack” una de las centrales, ──“not fair”──…me dice Jesse, pues toca entrenar para ser un “crack” le digo..life is fair…le digo…is all up to you…
Llega Sabado, noche anterior con ormigueo en estomago como si hubiese quedado con una chica por primera vez, todo preparado y me dirijo al pasillo que conduce a la entrada de la “Louis Armstrong”, le ponen el nombre de un trompetista de jazz, muy bueno por cierto!!! Imaginemos que la pista central de la caja mágica se llamase pista Paco de Lucia…impensable, only in América, impresión al empezar a recorrer los escasos más o menos 10 metros de pasillo hasta pie de pista, recorriendo los mismos pasos que mis heroes de niñez, hacia el final del pasillo a unos dos metros de la pista… noooooooo!!! ¿Es un espejismo?.
Me topo con el señor Jhon McEnroe!!! Big Mac a metro y medio de mí, solos él y yo, y en la pista central de US Open, su casa tenística, ¿qué hace aquí el tipo? Pienso, da igual lo que haga, está aquí, no sé qué hacer…, como actuar…, estoy muy atrapado…, me tenso más con el “yankee” que con Fed, va Gonzalo controla…y con dos cojones va y le extiendo la mano para saludarle, me la da, intento retrasar lo máximo el momento de retirarla, él la retira…──“Going to practice with Fed?”── Me pregunta…y yo que se, pienso!!!, solo quería preguntarte como haces el “stop-volley” de derecha, ──”Yes”── le respondo…──“Ok good practice men”──..me dice…el momento no daba para más. me pienso preguntarle si quiere jugar conmigo, no tengo huevos… entro en la pista, me despido con un “bye” and “have a nice day”, todo muy americano, Jesse llega 2 minutos mas tarde y yo no me lavé la mano hasta el dia siguiente.
Jesse y Roger se conocen, han entrenado en el pasado, y tienen cierto “feeling” entre ellos, a Jesse no le gusta decirlo…entra Fed en la pista con su séquito, el Sr. Lüthi y el Sr Annacone.
Sigue educado y creo que cada año que pasa más relajado, entra el rey y me asiente con la cabeza, durante el año con Jesse ya habíamos coincidido en algunos espacios en torneos anteriores y ya sabía quién era yo, no por mí mismo ni mucho menos, si no por mi relación con Jesse, siempre me saludo, le devuelvo el gesto con la cabeza, no le doy la mano, tenía la de Mc todavía, yo después de lo de “John” estaba ya de bajón de adrenalina y tranquilo la verdad, se saluda efusivamente con Jesse, ──“The legend”──, exclama, le llama así cuando están en un ambiente privado sin gente alrededor, sabe estar el suizo, hablan, se ríen, tienen sus complicidades, yo esperando a que se ponga todo en marcha, hablo tres minutos con Annacone, nada sustancial, un privilegio para mí, para él protocolo, saludo a Severin.
La verdad es que el tipo sigue sin parar de hablar, agradablemente eso sí…al otro no le toca otra que seguirlle…
Sábado antes del “ Main Draw” 13 h pista “Louis Armstron”…
Empiezan a pelotear, y llega un momento que ya no sé qué tipo de “Swing tiene” le pega como quiere, toda su biomecánica ha llegado a la madurez, no golpea fluye fusionado con la bola, con la pista, con el bote, con el aire, consigue una union con todo el entorno, hace que todo sea uno, no se mueve lo que no se tieene que mover y nada se adelanta o retrasa a nada, sincronizado como un Iphone con su cloud, aunque después de 14 años sigue sin dar un paso atrás, ya dudo que lo de, aunque pensándolo bien, para que…a èl le ha ido bien…
Acaban el peloteo y se disponen a hacer un set…me paro un momento y pienso:──” Joder!!!”── tengo la sensación de que solo recojo bolas yo, Macho, que pasa aquí!!!, es que sus dos “coaches” no tienen en el contrato recoger bolas!!! Que estrés, estoy pasando bolas a “to quisqui”, claro para que el “King” tenga para pelotear, llevaba 20 minutos pista arriba y abajo en mi campo para que los chicos se no se queden sin bolas y los otros relajados, me pedían las bolas a mí!!! A estas que pienso: ¡basta ya!!! Paul me pide bolas y le digo que no tengo, se acabó no recojo más…solo las que me tocan.
Nunca me pongo detrás del jugador para “cochear” en los entrenos, siempre en los laterales, pero esta vez me puse durante 5 minuto detrás en la pare de fondo en el medio de la pista, no podía dejar pasar la ocasión, quería ver y sentir como viene la bola del “astro” desde primera fila, como si fuese yo quien juega con el Rey, al cabo de tres o cuatro puntos pienso: Vaya bestia!!! ¡No!!!, vaya bestia sobrehumana!!! ¡No, que extraterrestre!!!! Todos esos adjetivos y los que se le ocurran debe de ser nuestro Rafa Nadal para devolver al otro campo y poder pelotear con Roger y ganarle puntos por que las “ostias” que están viniendo de todos los lados no tienen nombre…una brutalidad mantenerle los zambombazos.
Aprecio mas a Rafa desde ese día, devolver al otro campo todos esos misiles es…en fin… no encuentro adjetivos…no se entrena, o se tiene o no se tiene, Rafa lo tiene…
Roger roba tu juego, lo anula, el tipo que sea, lo hace suyo, te aniquila, te descoloca, te desorienta, te hace sentir pequeño, cuando parece que lo tienes un poco, te dice: ──“que no chaval”──, y te lanza un tiro que tu no tienes en la cabeza, solo él, pareces un alumno de mini-Tennis, la derecha alta zurda de Jesse sobre el revés no le hace el menor daño, alguna vez mientras vuela me voy diciendo: ──“ahora se la come“──por los se la come, reveson paralelo al bote sacado de la play4, se descojona, se recrea, pero no se ríe de ti, se da cuenta y cuando ya ha pasado por encima de ti y ha meado en las 4 esquinas para delimitar su territorio se relaja y te deja jugar algo.
63 de Roger acaban el set y acaba el entreno, se sientan y siguen con sus complicidades 5 minutos, se levanta el telón y yo me despido de él y sus entrenadores, me voy al pasillo a ver si pillo a “Jhon”, y que me cuente alguna historia de esas con Borg o Lendl…obviamente no estaba…
Ahí no acaba la historia, el domingo por la noche antes del primer día de “Main Draw” Jesse recibe otra llamada, mucho yes, a ha, yes, ok, esto me parece familiar…Jesse me pregunta si calentamos a Federer el lunes ya que juega con un zurdo (Donald Young) y quiere pelotear con uno, yo le digo que no nos interesa que nosotros jugamos con otro zurdo y preferimos a Rafa…me mira sorprendido, ojos desorbitados, Just kidding Jesse, of course we warm him up as many times as he wants…nos reímos…
Esta vez la cita era por la mañana en la pista de entreno P2 a las 11 de la mañana, Jesse no jugaba ese día, calentaba a Fed y por la tarde entrenábamos a full con Robredo..
Del vestuario nos dirigimos a la pista P2, cruzamos la P5, P4,P3 y llegamos a la nuestra, pistas austeras, un banquito para cada jugador y ya estas, vemos llegar a Fed, otra vez saludos de protocolo y empiezan con sus complicidades, yo al margen dejándolos hablar, acaban y se ponen a pelotear, si Roger cuando entrena no es que se mueva mucho, tampoco le hace falta ya que pocos rivales le exigen, cuando pelotea pre partido ya no da un paso, ahora el “cabrón” no falla una y de repente una pincelada de genialidad cuando se cansa de la bola: una dejada, un insecto de “slice”, un misil a un lado o un golpe imposible…sonrisa por debajo…siempre marcando…
Estas pistas de calentamiento parecen el camarote de los hermanos Marx, a parte de los jugadores hay todo tipo de personas, periodistas, coaches, personajes varios que no sé qué hacen, todas las pistas llenas de pelotas ya que no hay separación entre ellas y los jugadores las dejan una vez acabados los calentamientos, no paro de recogerlas discretamente para mi escuela, si soy español y estos detalles me delatan!!! Sergio García gran aficionado al Tenis y en NY durante esas fechas para jugar el “Barclays” paseando por allí, Sharapova y su sequito, Rusedski micrófono en mano buscando a alguien para entrevistar…otro y otro….
De repente un señor cruza las pistas y se sienta en el banco de Roger, su padre, el tipo como si nada y ha engendrado a Roger…te replanteas las leyes de Mendel al verle…
Mi jugador centrado si no no le aguantas…
Volean, sacan y acaban, 25 minutos, aunque ya sabemos que no es un “Cyborg” no ha sudado, nos despedimos y empezamos a andar hacia la salida, a mitad de camino le da la bolsa a Lüthi y se dirige a atender a la multitud que se concentra en la salida de las pistas, separado por una vaya metálica de media altura, no para de firmar autógrafos y hacerse fotos, me quedo a mirar la escena, no para de sonreír, se queda 10 minutos, que profesional y respetuoso por favor!!!, una vez en la zona restringida al público dedica unos 15 minutos a un grupo de discapacitados, sigue con la sonrisa y no para de hablar con ellos, eso le gusta…
En el Tennis la humildad es directamente proporcional a tu Ranking, el rey Humilde, los jóvenes con egos como catedrales.
No nos hemos cruzado más y no sé si lo haremos en el futuro, pero yo ya me doy por satisfecho y me siento bendecido de poder contarle a mi hijo, si hijo, yo fuí discípulo de Dios…