Numero 1 Arhur William Charles Wentworth Gore (2 de enero de 1868 – 1 de diciembre de 1928) nació en Lyndhurest, al sur de Londres cerca de Southampton.

  El señor Gore (que nada tiene que ver con Spencer W.Gore el primer ganador de Wimbledon y primer Nº1 que conocimos en nuestras entregas de esta serie) parece ser que aprendió a jugar al tenis en el norte de Francia donde paso parte de su infancia gracias a que el tenis se popularizo en esta zona de Francia por los ingleses que pasaban sus vacaciones en estas tierras.

  Debuto en Wimbledon con 20 años en 1888 perdiendo en primera, pero atención!!!,   Todo en este “crack” es longevidad y todavía posee varios records

  • Jugo sin interrupción Wimbledon single hasta 1914 con 46 años, con una excepción, la edición de 1895, y en dobles lo alargo hasta 1927, con 59 años!
  • A los 60 años de vida había pasado 38 las pistas del SW17.
  • Todavía existe un “record” del cual es poseedor y que data de esta época: es el jugador más “viejo” en ganar Wimbledon en la edición de 1909 con 41 años y 182 días, en singles y dobles, tal como está el Tennis actualmente este “record” se puede batir!!!!, y con 42 y 44 hizo final….

 Arthur Gore (2) No hay duda que a este señor le gustaba el Tennis…por dinero no creo que jugase, todos los jugadores de esa epoca no ganaban el suficiente dinero con el Tennis para subsistir y mantener a la familia, incluido los “cracks” que a pesar ganar wimbledon debian de tener un trabajo para facturar, para ganar su sustento este señor era comercial de vinos!!!

  El domingo gana Wimbledon y el lunes a vender vinos!!! Como si nada…tiempos romanticos…

  Un artículo del “Times” del momento describe el juego de este señor como el jugador de un solo golpe, la derecha:

“A horizontal drive, that met the ball the top of the bound and with the freest of sweeps. It seemed to be done with a flat racket, and that made the combination of accuracy with pace the more amazing. And the ball was travelling at its fastest after pitching. He never temporized when he had an opportunity for that stroke; if his hard one came back he hit the next harder still – realizing, like the fighter he was, that if he could not win with his forehand stroke, he could not win with any other. 
“But besides the forehand he had court craft. Resolute as he was in hitting out with his forehand, he was quite as resolute in playing for safety when not allowed to bring it into action. His backhand drive was the least imposing of strokes, and he made his cross his crutch. It was much surer than it seemed to be, and it lured the enemy into attacking it before the ground had been prepared. 
“… Gore volleyed little and without aptitude – but, when drawn up, resolution and coolness often provided another disappointment for the enemy. Well as he played lawn Tennis, it was not his business in life. It was his pleasure…”

  O sea que la partía de derecha y ni idea de volear, y si la derecha no iba un paparra…

  Junto con los hermanos Doherty protagonizaron una rivalidad durante los años 1899 – 1909 una década donde el Tennis ya había nacido, pero todavía come en biberón…

Murió el 1 de diciembre del 1928 con 60 años y fue enterrado en el cementerio de Putney Vale Cemetery in el sur-oeste de Londres.

  Por cualquier razón no es uno de los grandes jugadores del pasado que más se recuerdan, de estos años los Renshaw y Doherty se llevan la mayor parte de la fama, pero no tenemos la menor duda de su gran contribución al este deporte a la altura de estos.

Arthur Gore (3)

A la Izquierda  Arthur, a la derecha Herbert Roper Barret (Eng) su pareja de dobles ganadores de Wimbledon en 1909

Arthur A. Gore

– Número 1 del mundo: 1901

– Wimbledon Winner: 1901,08,09

– Wimbledon Runner up: 1899,1902,07,10,12

Puntuación del arículo
(Votos: 0 Promedio: 0)

Share This
A %d blogueros les gusta esto: