3.4 Saque & Derecha
3.4.1 Identidad:
Propio de pistas rápidas “Hard” e “Indoor” donde el bote rápido, especialmente en de todas las clases de “moquetas” y texturas gomosas que se usan en “Indoor”, propicia este tenis donde lo ideal es desarrollar una fórmula que intenta recortar tiempo al contrario en cada golpe.
Esta es una concepción muy directa del juego que requiere una pista rápida o muy rápida para desarrollarse ya que estas premian el poder ofensivo del juego y minimizan el poder defensivo, a más rápida sea la pista más efectividad tiene este patrón.
La formula se intenta desarrollar buscando activamente el punto mediante un gran saque y una gran derecha, los mejores saques y derechas, al menos las más potentes, están en este Patrón, odian el peloteo, van con todo especialmente en la derecha.
Este Patrón puede evolucionar hacia un juego desde el fondo de pista o hacia la red para cerrar puntos, aunque en un principio pueden parecer jugadores diferentes, son iguales en esencia, pero debido a la alta agresividad del juego puede dirigirse a cerrar puntos en la red dependiendo la calidad del jugador.
Para desarrollar esta fórmula reduciendo al extremo el tiempo al contrario entre golpes necesitan unas posiciones muy adelantadas siendo muy reacios a retrasarla, hasta parece, a veces, que ceden en el aspecto defensivo.
Poseedores un “Swing” muy lineal con poco bucle en ambos golpes para buscar la trayectoria más directa que hace que la bola resbale al botar en este tipo de pistas aprovechando todo el poder ofensivo del bote.
Debido a estas posiciones adelantadas en cualquier situación y para “robar” tiempo al contrario son jugadores muy adaptados a pegar a la bola en un punto muy cercano en la subida de bote, prácticamente a la altura de la cintura o incluso más bajo,
Las mejores derechas de la historia están en este Patrón, sus reveses son muy sólidos y versátiles, aunque no son un arma, adaptados a improvisar generando gran cantidad de situaciones ganadoras desde cualquier punto y momento.
En principio se necesita una movilidad adaptada a pistas “Hard” con pasos más en cruzados debido a la menor tracción al recuperar que hace necesario ese doble paso cruzado para recuperar en largas distancias.
Físicamente elásticos y explosivos, con gran potencia, resistencia no tan desarrollada porque su juego no lo requiere.
Las mejores mentalidades para este patrón son la que trabajan bajo la determinación unido a una frialdad y control de la situación absoluto ya que para ser competitivo en este Patrón se necesita precisión, y la precisión sin concentración no se consigue.
3.4.2 Nacimiento, Actualidad…
El primer jugador que oficializo tal forma d ejugar fue Bill Tilden allá por los años 30, en su momento tuvo el mejor saque y la mejor derecha convinando ambos golpes para ser competitivo.
No es un Patrón muy común a través de los tiempos ya que se necesita unas habilidades especiales para poder jugar con él, en la era moderna entra de lleno en de la mano de Ivan Lendl, primer jugador que une estos dos conceptos para construir un juego competitivo, aunque su juego no tenia la vertiente de red, con el tiempo los jugadores que si adaptaron esta forma de jugar iban a red a cerrar puntos. un ejemplo de esto es Sampras y Federer.
Es un Patron de futuro, la metodolgia actual potencia estos dos golpes que lo forman, muchos jugadores jóvenes están encuadrados aquí o en ” Baseline agresivo”, el “Basliner” puro ya no interesa.
Jugadores en este concepto son: Bill Tilden, Ivan Lendl, Francisco Gonzalez, Sampras, Raonic, Federer, Dimitrov.
3.4.3 Identidades Patrón Saque & Derecha:
Identidades conceptuales:
1.¿Qué formula tienen para ganar puntos?:
Intentan ganar el punto acortando los tiempos al rival en cada golpe para agobiarlo constantemente , haciendo el juego muy rápido. Este Patrón presenta la particularidad de que puede derivar hacia el juego de red.
2. ¿Qué concepción tiene del juego en global?:
Búsqueda constante de situaciones para cerrar los puntos.Tenis extremadamente agresivo.
Identidades ejecutorias:
3. ¿Qué posiciones tiene en la pista?:
Muy adelantadas, lo les gusta retroceder, y de echo lo hacen poco.
4. ¿Qué trayectorias de bola es idónea?:
Trayectorias de arriba-abajo muy agresivas y con poca curva de derecha. De revés trayectoria mas alta usando en gran porcentaje el “slice”.
5. ¿Qué arco de “Swing” tienen?:
1. Gran amplitud en la salida.
2. En linea con hombros.
3. Poco bucle.
4. Aceleración final explosiva.
6. ¿A qué altura se golpea la bola?:
1. De derecha a al altura de hombros, de revés encima de cintura.
2. En general al inicio del bote.
7. ¿Cómo son sus golpes en general?:
Derechas espectaculares y reveses sólidos, habilidosos para improvisar golpes.
8. ¿Cómo se mueven al golpear?:
Jugadores más anarquicos e intuitivos en técnica de pies que pueden desarrollar movimientos personales, aunque partiendo como base la técnica adaptada a rápida..
9. ¿Qué tipo de construcción física tiene?:
Físicamente muy explosivos.
10. ¿Qué facultades se necesitan?:
Mentalmente intuitivos y a veces inestables, aunque con gran determinación que les permite durante periodos cortos del partido ser invencibles.